PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (AVANZADO)

ESTE CURSO ESTARÁ DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE
SEGURIDAD Y PRL

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (AVANZADO)

1. UNIDAD 1. LEGISLACIÓN BÁSICA EN PRL.
1.1. Introducción. 1.2. Principal legislación. 1.2.1. Normas de carácter internacional. 1.2.2. Normas de carácter europeo. 1.2.3. Normativa de carácter estatal. 1.3. Obligaciones del empresario. 1.4. Responsabilidades y sanciones. 1.5. Derechos y obligaciones del trabajador. 1.6. Delegados de prevención. 1.7. Comité de seguridad y salud. 1.8. RD 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.

2. UNIDAD 2. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN.
2.1. Introducción. 2.2. Planes de emergencia. 2.3. Factores de riesgo que justifican la creación de un plan de emergencia y evacuación. 2.4. Elaboración de un plan de emergencia. 2.4.1. Evaluación del riesgo. 2.4.2. Medios de protección. 2.4.3. Plan de emergencias. 2.4.3.1. Estructura orgánica del plan de emergencias. 2.4.4. Implantación.

3. UNIDAD 3. LA SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
3.1. Introducción 3.2. Obligaciones en materia de señalización. 3.2.1. Obligaciones de los empresarios. 3.2.2. Obligaciones en materia de formación e información. 3.3. Criterios para el uso de las señales de seguridad. 3.4. Colores de seguridad. 3.5. Tipos de señales. 3.5.1. Señales en forma de panel. 3.5.2. Señales luminosas y acústicas. 3.5.3. Comunicaciones verbales. 3.5.4. Señales gestuales. 3.5.5. Otros tipos de señalización.

4. UNIDAD 4. CLASIFICACION, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS
4.1. Introducción. 4.2. Clasificación. 4.3. Etiquetado. 4.3.1. Pictogramas. 4.3.2. Indicaciones de peligro. 4.3.3. Consejos de prudencia. 4.4. Envasado.

5. UNIDAD 5. PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y SU PAPEL EN LA PREVENCIÓN
5.1. Introducción 5.2. ¿Qué son los equipos de protección individual? 5.2.1. Requisitos de los epis. 5.3. Clasificación de los epis. 5.3.1. Categoría I. 5.3.2. Categoría II. 5.3.3. Categoría III. 5.4. Implantación y mantenimiento de los EPIS. 5.4.1. Selección del EPI. 5.4.2. Implantación del EPI. 5.4.3. Utilización y mantenimiento del EPI.

6. UNIDAD 6. TIPOS DE EPIS
6.1. Introducción y objetivos. 6.2. EPIS de protección parcial. 6.2.1. Protectores auditivos. 6.2.2. Protectores oculares y faciales. 6.2.3. Protectores de pies y piernas. 6.2.4. Protectores de manos y brazos. 6.2.4.1. Guantes de protección contra riesgos mínimos. 6.2.4.2. Guantes de protección contra riesgos mecánicos. 6.2.4.3. Guantes de protección contra productos químicos. 6.2.4.4. Guantes de protección frente a riesgos térmicos. 6.2.4.5. Guantes de protección contra riesgos eléctricos. 6.2.4.6. Guantes de protección frente a riesgo térmico y arco eléctrico. 6.2.5. Protectores de las vías respiratorias. 6.2.5.1. EPI de filtro. 6.2.5.2. EPI autónomo o semiautónomo. 6.2.6. Cascos de protección. 6.2.7. Protectores del tronco y del abdomen. 6.3. EPIS de protección integral. 6.3.1. Ropa de protección. 6.3.2. Sistemas anticaídas.
El presente curso tiene por objetivo capacitar a los encargados de la prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo para el correcto desarrollo de sus funciones preventivas.
Nociones básica de Prevención de riesgos laborales.
Consultar normativa. Consultar programa.

Detalles del curso

Consultar programa.
CURSO:

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (AVANZADO)

TIPO DE CURSO:

Consultar

DURACIÓN:

60 horas

FECHAS, LUGAR Y HORARIO:

Consultar

DIRIGIDO A:

Consultar

PRECIO:

Consultar

¿Te gustaría inscribirte?

(+34) 604 852 031

clientes@academiaindustrial.com

Inscripción al curso

RESPONSABLE: JESÚS ORTIZ BELTRÁN.
FINALIDAD: Gestionar la Información de los Usuarios-Clientes, Empleados, Proveedores, Cámaras de Vigilancia y Prospección Comercial.Los datos recogidos tiene como objetivo dar a conocer sus productos y ofrece determinados servicios a los usuarios.
LEGITIMACION: Recabar el Consentimiento del Interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Los usuarios, mediante la marcación de la casilla, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca que sus datos personales sean tratados por parte del prestador para realizar las siguientes finalidades:
• Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias por e-mail, fax, SMS, MMS, comunidades sociales o cualesquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar comunicaciones comerciales.
• Realizar estudios estadísticos.
• Tramitar encargos, solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a disposición del usuario en el sitio web de la compañía.
• Remitir el boletín de noticias de la página web.

Leer más sobre política de privacidad.

Programación, ventas, robótica, marketing, logística, informática ...
Ofrecemos una amplia gama de cursos relacionados con el sector industrial. Todos nuestros cursos se fundamentan en el amplio conocimiento adquirido tras 40 años de experiencia solucionando los retos logísticos y procesos de nuestros clientes.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.

Clientify: Las cookies de Clientify son utilizadas para análisis y seguimiento del comportamiento de los usuarios en el sitio web. Estas recopilan información sobre la interacción de los usuarios de manera anónima, ayudando a mejorar la experiencia y optimizar las estrategias de marketing. Entre ellas, se incluyen identificadores únicos de usuario y datos relacionados con la sesión, con una duración que varía entre sesiones activas y periodos más prolongados (hasta febrero de 2026). Estas cookies no recopilan información personal sensible.

Si quieres saber más sobre nuestra política de cookies